Descripción
“Todos tenemos un tigre en el cuerpo, incluso aquellos que lo ignoran. Un tigre vivo, poderoso y muy bello. Está en su guarida, en un lugar preciso; sin embargo, los manuales de anatomía sólo lo muestran dividido en partes, despedazado, irreconocible”, escribía Thérèse Bertherat hace veinte años. Hoy, Mariana Palumbo nos invita a despertar a ese tigre, a esa tigresa, a través de un viaje por los siete chakras que oscila entre la hondura de Krishnamurti y la fuerza de La Renga, un mapa comprometido que la autora dibujó después de recorrer territorios salvajes, una hoja de ruta personal y universal, arriesgada, que nos invita a zambullirnos en la herida para sacar de allí cierta belleza hecha de preguntas: ¿Cómo lo imagino a Dios? ¿Hasta dónde estoy dispuesta o dispuesto a ceder para ser amada, amado? ¿Reconozco el límite entre lo que se supone que debo desear y lo que deseo realmente? Las preguntas son invitaciones para trazar surcos nuevos en el cuerpo y la psique –que son lo mismo, desde el paradigma que aquí se sostiene, con fuertes influencias de la bioenergética y el yoga- samskaras como venas de tigre por las que pueda volver a circular la sangre más brava, esa que necesitamos para viajar al pasado y recapitular cada acto sexual traumático, cada humillación, cada abandono cometido hacia nosotres mismes, con el compromiso actual de no volver a repetir el samsara, la rueda de dolor, y eso sólo se logra con la impecabilidad de una guerrera que vive “hasta el borde”, como le dijo alguna vez Don Juan Matus a Carlos Castaneda: “Para mí no hay victoria, ni derrota, ni vacío. Todo está lleno hasta el borde y todo es igual y mi lucha valió la pena”.
Josefina Infante
Valoraciones
No hay valoraciones aún.